MAPAS MENTALES
Una de las grandes y más simples invenciones en el aprendizaje han sido los mapas mentales, creados por el británico Tony Buzan. Este escritor y consultor educativo sustentaba que, a partir de una idea, el pensamiento podía visualizar y establecer asociaciones, conexiones, jerarquías y diferencias, obteniendo como resultado, el desarrollo de un tema completo.
1- MindMeister
Es una herramienta de elaboración de mapas mentales en línea que permite al usuario, capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual. Esta plataforma web es muy reconocida y empleada por diversas compañías internacionales como CNN, EA games y PHILIPS.
Para utilizarla solo debes registrarte en la modalidad que deseas, bien sea si quieres utilizar el programa para tu empresa, proyectos individuales, de manera profesional o si deseas un paquete con funciones básicas.
Con esta herramienta, podrás transformar tus mapas mentales en presentaciones dinámicas, a fin de comunicar de una mejor manera, ideas dirigidas a un público a través de la visualización.
Asimismo te permitirá crearlos en equipo en tiempo real, lo cual es perfecto para proyectos académicos y laborales.
Esto lo hace muy cómodo y práctico, ya que permite la colaboración de personas sin estar reunidas en el mismo sitio, donde cada uno podrá observar los cambios que realiza algún integrante del equipo y además, a través del chat integrado, podrá discutir o compartir opiniones.
Otro valor agregado de esta increíble plataforma, es su aplicación aliada “MeisterTask” , perfecta para aquellos que desean organizarse y planificar proyectos, ya que una vez que terminas de plasmar tus ideas en un mapa mental, a través de esta aplicación puedes convertirlas en un proyecto estructurado con tareas realizables.
Además, tienen planes especiales para maestros, estudiantes y escuelas.
Esta plataforma no ocupará nada de espacio en tu computadora, ya que funciona en línea, accesible desde cualquier tipo de navegado. Si lo deseas, también puedes descargar las aplicaciones y tener esta herramienta en tus dispositivos portátiles a donde quiera que vayas.
2- Coggle.it
Esta herramienta te permite realizar tu mapa mental en colaboración con otras personas en tiempo real con tan solo compartir el link, así como comunicar ideas con tu equipo a través del chat integrado.
Coggle.it es muy sencillo de utilizar, te permite adjuntar links o imágenes y posee colores y estilos de ramificaciones más divertidos. Para poder utilizarla solo necesitas tener una cuenta de correo Gmail, ya que trabaja en colaboración con Google.
3- XMind
Se trata de un programa descargable con el cual no sólo podrás elaborar mapas mentales sino cualquier otro tipo de diagramas, por lo que resulta muy útil para aquellas personas que deseen incorporarlo a sus conferencias de trabajo, reuniones o presentaciones académicas.
Permite a los usuarios insertar comentarios en sus propios trabajos y el de otros, imprimirlos en múltiples páginas y exportarlos en los formatos de Microsoft Office y PDF.
También incorpora la opción de guardar todos tus archivos en la nube a través del servicio XMind Cloud, lo que te permite tener un respaldo en caso de pérdida de archivos, así como una forma de acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
MAPAS CONCEPTUALES
El mapa conceptual es un instrumento propuesto por David Ausubel en 1960, basado en la organización esquematizada y gráfica del conocimiento en conceptos relacionados entre sí por palabras de enlace, que a su vez forman proposiciones.
SmartDraw
Es un software orientado a la creación de mapas conceptuales, diagramas de procesos y presentaciones.
Dependiendo de la necesidad del usuario, permite crear mapas sencillos o complejos. Su procesador virtual hace prácticamente todo el trabajo, ya que al ingresar la información, el usuario solo deberá elegir el orden, debido a que el programa alinea y reorganiza automáticamente todos los componentes y conectores a tu gusto y establece plantillas con acabado profesional.
Podrás guardar tu trabajo y compartirlo en aplicaciones como Google Drive, Dropbox y OneDrive, y exportarlo a PDF, Microsoft Word, Excel o Power Point.
SmartDraw funciona en cualquier sistema operativo y cuenta con un soporte técnico sin ningún costo. 
Es uno de los programas más simples de usar ya que podrán elegir una de las muchas plantillas predeterminadas que ofrece la plataforma.
Aparte de ser un software que permite ser instalado en tu dispositivo Windows, SmartDraw también puede utilizarse en línea sin necesidad de ser instalado, lo cual resulta una ventaja debido a que de esta forma puede utilizarse en otros dispositivos que no sean Windows.
Creately
Es un programa para hacer mapas conceptuales que cuenta con más de 50 tipos de diagramas o mapas, permite a los usuarios acceder a una biblioteca virtual con múltiples ejemplos para ayudar a crear sus propios mapas y admite la colaboración de varios individuos en tiempo real, por lo cual es excelente para fines académicos y trabajos grupales.
Es un programa más sencillo de utilizar que Microsoft Visio y Office, ya que se necesita únicamente el teclado para comenzar a esquematizar la información.
HERRAMIENTA PARA CREACIÓN DE PRESENTACIÓN
Más allá de las personas que se especializan en dictar conferencias o de los mismos profesionales en ventas, realizar presentaciones a menudo es una tarea que hace parte de la vida de cualquier profesional. En cualquiera de los casos, mantener despierto el interés de la audiencia, hacerse entender y enganchar a las personas durante el tiempo que dure la presentación es uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos cuando se trata de hablar frente a un grupo de personas. 
El no lograr esto equivale a perder una venta, generar una impresión no muy buena o hacer que las reuniones se conviertan en una real pérdida de tiempo. Por eso en gran medida de la buena preparación que se haga de las presentaciones dependerá su éxito y eso por supuesto incluye las herramientas de ayuda a utilizar como efectivamente lo son las diapositivas.
Zoho show
Permite crear diapositivas directamente desde el navegador o a través de su app para dispositivos iOS o Android y al mismo tiempo editarlas conjuntamente con otras personas en tiempo real. También ofrece la posibilidad de crear animaciones e insertar videos directamente desde YouTube. Quedando las diapositivas almacenadas en la nube las personas pueden acceder a ellas desde cualquier lugar y realizar fácilmente sus presentaciones, o bien, pueden exportarse a formatos como SlideShow, Power Point y PDF (también permite importar varios tipos de archivos a la hora de crear las diapositivas como pptx, .pps, .ppsx, .odp, .sxi). Puede usarse de forma gratuita aunque ofrece planes con funcionalidades mejoradas desde US$5 al mes.
Slides
Similar a Soho Show, esta herramienta permite realizar la edición y presentación de las diapositivas directamente desde la web y desde cualquier dispositivo además de colaborar con varias personas en la elaboración de las presentaciones. Algo novedoso es que permite usar cualquier dispositivo táctil (como lo puede ser cualquier smartphone o tablet) como una especie de control remoto para controlar el paso de las diapositivas cuando están siendo proyectadas en un auditorio o sala de conferencias. Todo ello sin la necesidad de descargar aplicaciones.
Si bien puede usarse de forma gratuita, a partir de US$6 ofrece a las personas funcionalidades extra como poder exportar las diapositivas a formato PDF o poder hacer presentaciones de forma offline.
Knovio
A través de esta herramienta las personas pueden subir sus presentaciones y añadir su voz para grabarlas en video y compartirlas fácilmente a través de la web y de múltiples formas. Cuenta con planes gratis y pagos desde US$15 que permiten cosas como ampliar el tiempo de grabación.
SOFTWARE PARA LA EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES
Lo del papel y el boli está siendo relegado a un segundo plano ante la aparición de nuevas soluciones tecnológicas con las que evaluar a los estudiantes de forma diferente. Te proponemos 15 herramientas para poner nota a los alumnos a través de ordenadores, tablets o incluso smartphones, con juegos y tests personalizados para repasar desde una lección a una asignatura al completo.
1Socrative
Con una gran compatibilidad (iOS/Android y navegadores Chrome), en Socrative podremos poner en marcha concursos de preguntas y respuestas de forma trivial, para que nuestros alumnos participen en ellos. Dado que requiere un registro previo (existen cuentas de profesor y de alumno), toda la información podrá ser registrada y seguida por el profesor, el cual podrá comprobar la evolución de sus pupilos en todo momento. Hay cientos de ‘quizs’ ya creados por miembros de la comunidad aunque se pueden crear más de forma sencilla.
2Plickers
Con una presentación impecable, Plickers es una plataforma para evaluar a los estudiantes de múltiples modos que busca ser lo más inmediata posible. Por ejemplo, podremos hacerles una pregunta y ellos responderán levantando una tarjeta con un código que leeremos a través de la cámara de un smartphone o tablet, con una app específica que corregirá las respuestas de cada alumno dándonos toda la información al instante. Y esto es sólo el principio: en Plickers podemos crear clases para llevar un registro de la evolución de los alumnos o lanzar preguntas con diferentes tipos de respuestas. Y lo mejor de todo, ¡es gratuita!
3Kahoot!
Se trata de una plataforma en línea que mezcla juego con entretenimiento y diversión. Kahoot! nos permite crear ‘quizs’ on line en los que los estudiantes pueden participar, ya sea por separado o en equipo. El profesor es el encargado de crear un conjunto de preguntas, junto con sus respectivas respuestas, que no siempre serán verdaderas. Por su parte, los alumnos tendrán que determinar las respuestas que consideran válidas. Al final del juego, hay un ranking con los mejores jugadores de cada partida, lo que nos puede servir para evaluar el conjunto. Para realizar nuestros propios ‘quizs’ se pueden coger ideas de los miles de Kahoot! ya creados.
4EDPuzzle
A EDPuzzle ya nos referimos como la herramienta que quiere revolucionar el mundo del vídeo en educación. No sólo permite crear vídeos y añadir texto o comentarios a ellos, también podremos evaluar al alumnado de una forma sencilla. Por ejemplo, añadiendo ciertas preguntas a lo largo del vídeo, la plataforma registra las respuestas de cada alumno para que luego nosotros podamos determinar su nivel de comprensión respecto de la materia.
5Google Forms
Ésta es una de las muchas herramientas (Formstack, Formdesk, Wufoo, JotForm y LimeSurvey, entre otras) que permiten crear formularios on line de forma sencilla para realizar una evaluación de contenidos. Necesitaremos, eso sí, crear un formulario acorde al objetivo que queramos plantear, pero una vez creado, tendremos toda la información en una hoja de cálculo que nos permitirá jugar con toda esta información, sacar estadísticas o corregirlos de forma prácticamente automática.













Comentarios
Publicar un comentario